AMIGO (IRD) Que tan importante es el « paisaje » para los pequeños agricultores? La relación entre agricultura y paisaje ha sido una temática ampliamente estudiada, ya que el entorno físico, biológico y social de las fincas afectan el manejo de los sistemas de producción alimentaria. No obstante, en la última década, los vínculos tradicionales entre agricultura y paisaje están renovándose y reorientándose, debido entre otras razones, a nuevas normativas internacionales para enfrentar a los efectos negativos de la intensificación agrícola. A los paisajes más diversos, que combinan cultivos heterogéneos y vegetación natural, se les concede no solo la potestad de proveer servicios ecosistémicos claves (provisión de agua, control de plagas, lucha contra la erosión del suelo) sino tambien de constituir fundamentos patrimoniales e identitarios, facultades de bienestar social y capacidades de desarrollo. Estas nuevas “facetas” del paisaje son las que en gran medida están comprobados en los países occidentales, pero existen muy pocos datos sobre la percepción de los paisaje agrícolas, y su importancia en la vida diaria de los pequeños agricultores. Dentro del proyecto LEGUMIP (2017-2020), hemos realizado un juego-encuesta perceptiva participativa, con200 agricultores en 5 provincias de la sierra ecuatoriana, hemos usado materiales visuales (fotos drone, tarjetas ilustrativas, etc), para contestar a las siguientes preguntas: ¿Perciben los agricultores a los paisajes agrícolas mas diversos cómo mas interesantes para sus cultivos? ¿Cuáles son las variables del paisaje que les importan a los agricultores? ¿Los agricultores hacen la relación entre un componente de un paisaje y el servicio o diservicio ecosistémico que puede proveer para sus cultivos?. Responder a estas preguntas es clave, para nutrir la reflexión sobre la manera de promover la intensificación agroecológica y la gestión colaborativa de los cultivos por parte de los pequeños agricultores. Además este estudio permite brindar herramientas de análisis para los investigadores, para entender como piensan los agricultores a escalas más grandes que las de su parcela, información crucial para un manejo colaborativo de plagas e insectos benéficos.
Presentación
Video de la sesión
Preguntas y respuestas


